top of page
Buscar

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICAS Y OPORTUNIDADES PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS AGENDA 2030

  • Foto del escritor: Proyección Social - Universidad de Boyacá
    Proyección Social - Universidad de Boyacá
  • 10 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 24 ago 2021

OBJETIVO: Analizar las posibilidades de desarrollo de proyectos de responsabilidad social que contribuyan a los propósitos de los ODS como un camino ético pertinente a las problemáticas planetarias.

Conversatorio realizado el 01 de noviembre de 2018.

“Transformar Nuestro Mundo” es el lema de la Agenda 2030

PONENTE


Diana Laura López Lara - Estudiante de intercambio Universidad de Guanajuato, México - Voluntaria


SÍNTESIS


A través de experiencias que se han dado desde los voluntariados, la ponente socializa sobre los logros alcanzados a través de las actividades y la gestión adelantada desde Kaizen un voluntariado en Guanajuato - México en donde participa; complementa explicando desde la experiencia que lidera con el voluntariado Kaisen y el voluntariado de la Universidad de Boyacá como muchas de las acciones que se adelantan desde estos suman a los propósitos de los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS), expone como desde el trabajo que se adelanta en la docencia, en la investigación y la proyección social se puede aportar a sus metas invitando a que se considere el camino de la agenda 2030.


CONCLUSIÓN


Las necesidades y problemáticas de la región se consideran un insumo para generar alternativas de solución que se justifiquen en la agenda 2030 es pertinente a la tarea de la Educación superior.

 
 
 

Comments


BUHITOPS.png

Proyección Social #UdB

BLOG DE CONVERSATORIOS

PARA EL DIALOGO SOCIAL

© 2020 Elaborado por la División de Responsabilidad Social Universitaria

Universidad de de Boyacá

VOLUNTARIA.png

Voluntariado #UdB

bottom of page